El orgasmo femenino ha sido un tema que constantemente
genera gran curiosidad. ¿Será porque muchas mujeres no llegan a él? ¿Será
porque se habla muy poco acerca de esto? ¿Será porque es tan placentero? Realmente
no lo sé, lo que si sabemos es que este momento tan deseado y estudiado,
produce una liberación tras la tensión sexual acumulada que se inicia con la
excitación. El orgasmo femenino es la culminación de un complejo proceso en el
que entran aspectos psicológicos y fisiológicos.
Se cree constantemente que existen diferentes tipos de
orgasmo femenino, quiero decirte que no existe orgasmo vaginal, anal u orgasmo
clitoridiano como generalmente se piensa. Existe solo uno, aunque si que
existen diferentes maneras de vivirse.
Cada persona lo vivirá, lo sentirá y lo puede expresar de
diferentes formas. Además, con o sin la llegada del orgasmo, el camino al
placer puede resultar placentero, gratificante y maravilloso. Aunque la mayoría
de las parejas y personas desean con ansia alcanzar el éxtasis por encima de
casi cualquier cosa, quiero decirte que es ideal evitar este gran quebradero de
cabeza, puedes amar la trama más que el desenlace, sentir y disfrutar de igual
manera el camino.
Se cree constantemente que existen diferentes tipos de
orgasmo femenino, quiero decirte que no existe orgasmo vaginal, anal u orgasmo
clitoridiano como generalmente se piensa. Existe solo uno, aunque si que
existen diferentes maneras de vivirse.
Cada persona lo vivirá, lo sentirá y lo puede expresar de
diferentes formas. Además, con o sin la llegada del orgasmo, el camino al
placer puede resultar placentero, gratificante y maravilloso. Aunque la mayoría
de las parejas y personas desean con ansia alcanzar el éxtasis por encima de
casi cualquier cosa, quiero decirte que es ideal evitar este gran quebradero de
cabeza, puedes amar la trama más que el desenlace, sentir y disfrutar de igual
manera el camino.
Se cree constantemente que existen diferentes tipos de
orgasmo femenino, quiero decirte que no existe orgasmo vaginal, anal u orgasmo
clitoridiano como generalmente se piensa. Existe solo uno, aunque si que
existen diferentes maneras de vivirse.
Cada persona lo vivirá, lo sentirá y lo puede expresar de
diferentes formas. Además, con o sin la llegada del orgasmo, el camino al
placer puede resultar placentero, gratificante y maravilloso. Aunque la mayoría
de las parejas y personas desean con ansia alcanzar el éxtasis por encima de
casi cualquier cosa, quiero decirte que es ideal evitar este gran quebradero de
cabeza, puedes amar la trama más que el desenlace, sentir y disfrutar de igual
manera el camino.
El placer, es todo
el proceso al orgasmo, nos lleva a estimular los cinco sentidos, el cuerpo,
nuestras fantasías y es un camino que enriquece independientemente de si se
alcanza y no el orgasmo.
Y en el caso del orgasmo, ¿cómo saber si se ha llegado a
él?
Si una persona no esta segura de haber alcanzado o
llegado al orgasmo, es porque probablemente no lo ha experimentado. ¿cómo saber
si ha ocurrido? Se dan algunos cambios físicos que puedes identificar como, por
ejemplo:
- El corazón se acelera, sientes las palpitaciones elevarse.
- La vagina, el perineo y el útero se contraen por las
sacudidas.
- Los pezones se endurecen.
- El clítoris se retrae.
Todo el cuerpo se estimula durante este momento con el
que las mujeres (y los hombres, en su caso) sienten este gran placer.
Hay que olvidarnos y enterrar algunos mitos alrededor del
orgasmo femenino para vivir mejor la sexualidad, como, por ejemplo:
- Se cree que el orgasmo es un final, que es lo máximo que
se puede experimentar, cuando como lo he mencionado el camino y el viaje pueden
disfrutarse.
- Se cree que el orgasmo es mejor si se experimenta de
manera simultánea y que si se llega al mismo tiempo es porque hay mas
compatibilidad sexual con la pareja. El orgasmo puede darse en distintos
momentos y no tiene importancia ni relación con la compatibilidad.
- Otro
mito que se ha tomado como realidad es que el hombre es el responsable de la
satisfacción de la mujer, cuando cada uno debe de ser responsable de sí mismo y
de lo que siente.
Y, ¿Cómo se puede alcanzar y llegar más fácilmente al
orgasmo?
Quiero decirte que la solución se encuentra en iniciarte
en el descubrimiento de tu cuerpo, puedes llegar y alcanzarlo tanto sola o en
pareja, con juguetes o sex toys, descubriendo las zonas más sensibles y con las
que más disfrutes.
Toma en cuenta lo siguiente:
-
¡No te olvides de las caricias preliminares! Estas activan
tu cerebro preparándose para el momento del coito y del orgasmo. Estos momentos
previos hacen que aumente el placer y se llegue antes a la cumbre.
-
Recuerda la importancia de la masturbación: tanto si lo
haces sola o acompañada de tu pareja, conocer, explorar y dejarte sentir, hará
que consigas descubrir las zonas que más te exciten.
-
¡Con penetración también se puede!: Es muy importante que
para esto tengas también la capacidad de abandonarte y disfrutar cada momento.
-
Cunnilingus o sexo oral: una de las técnicas que más
excita a las mujeres es sin lugar a duda la del sexo oral; por medio de la
estimulación directa de la lengua con el clítoris se obtienen un sinnúmero de
sensaciones y es mucho mas fácil que llegues al orgasmo.
-
Nada es obligación: ¡Deja de presionarte! Si estas
pensando y pidiéndote constantemente llegar y alcanzar el orgasmo, este jamás
llegará. El orgasmo no es obligatorio, todas las mujeres pueden llegar a él,
pero para eso hay que aprender a relajarse y conocer tu cuerpo, dejando atrás
toda vergüenza con tu pareja.
-
No hay edad para sentir. Eso de que a partir de los 40 o
a partir de cierta edad las mujeres acaban con su vida sexual es una idea
totalmente equivocada. Podríamos decir que es aquí donde puede comenzar lo
mejor.
Datos y cifras del orgasmo femenino
Algunos estudios mencionan que alrededor del 80% al 90%
de las mujeres llegan a él mediante la masturbación y menos de la mitad, aproximadamente
de un 30% al 45% por medio de la penetración. Por lo que insisto, no habrá nada
que no beneficie más que conocerte, explorarte y permitirte sentir el placer.
Úrsula se ha formado con sexólogos de renombre internacional
como Carlos de la Cruz, Silberio Saez y Francisco Cabello.
Es la fundadora y CEO de @UrsulaSinTabues,
comunidad online con más de 150,000 personas.
Máster en Sexología, Educación Sexual y
Asesoramiento Sexológico por la Universidad
Camilo José Cela.
Entre su amplia formación también destaca que
es terapeuta de Arte por la Universidad
Autónoma de México.
Es también Licenciada en Psicología Clínica,
por la Universidad Rafael Landivar de
Guatemala
Si quieres saber más!
http://www.ursulamuller.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario